top of page
VS BANNERS NIÑA_VS 1440X620 (1).jpg
Home-CLI_6_3.png

Tienes en tus manos el poder de construir un futuro lleno de posibilidades para todos los niños

fondo-04 (2).png
fondo-04 (2).png
fondo-04 (2).png

Sabemos que la niñez y adolescencia son etapas vitales y sensibles, y la forma en que apoyemos su desarrollo tendrá un impacto perdurable por el resto de la vida. Se requiere de cuidado y protección especial durante estos años para prevenir experiencias negativas que puedan afectar su bienestar presente y futuro. 

fondo-04 (2).png

ABRIL: MES DE LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL

Un Remolino que nos Remece

El 25 de abril se conmemora el día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, una fecha clave para promover los derechos de la infancia a nivel mundial y sensibilizar a la sociedad sobre las graves consecuencias que el maltrato tiene en el desarrollo y bienestar de los niños.

​

Es por esto, que Fundación Viento Sur se suma liderando esta campaña promoviendo el remolino azul que representa la infancia en movimiento, la inocencia, la calma, la estabilidad, la confianza y el respeto que merece esta etapa fundamental de la vida. Un símbolo reconocido y ampliamente utilizado para recordarnos, cada año, la urgencia de comprometernos en la prevención de toda forma de maltrato infantil, y de apoyar y nutrir el desarrollo de una niñez saludable y segura.

fondo-03 (1).png

Consejos para la crianza en el día a día

  • Busca apoyo: Hablar con alguien puede aliviar la carga. Apóyate en familiares, amigos o vecinos.

  • Date un tiempo: Si sientes que la paciencia se agota, respira. Es normal enojarse, pero es importante no traspasar ese enojo a los niños.​​

  • Enseña con el ejemplo: Los niños aprenden de lo que ven. Si te comportas con respeto, empatía y autocontrol, ellos también lo harán.

  • Cuida tu salud mental: Tu bienestar también importa. Si mantienes tu tranquilidad y bienestar emocional, podrás cuidar mejor a tus hijos.

  • Busca pasatiempos: Mantén intereses o actividades personales que disfrutes fuera de la vida familiar. Esto puede ser una excelente manera de desestresarte.

  • Establece límites: No te sobrecargues asumiendo demasiadas responsabilidades. Aprende a decir NO para proteger tu bienestar.

  • Acepta los momentos difíciles: Cada dificultad trae aprendizajes valiosos si sabemos reflexionar sobre ellos.

Madre e hijo

Fortaleciendo el vínculo con los hijos

  • Confianza y comunicación: Busca un momento en el que ellos puedan compartir lo que sienten y piensan, sin miedo ni juicios.

  • Establece rutinas familiares: Los hábitos y rituales simples, como cenar juntos o leer antes de dormir, refuerzan los lazos familiares.

  • Celebra cada logros: Incentívalos a seguir aprendiendo y creciendo con confianza.

  • Conoce sus emociones: Ayúdalos a identificar y expresar sus emociones con frases como "parece que estás triste ¿quieres conversar?" en vez de decir "No llores".

  • Encuentra momentos simples: Leer un cuento, jugar, reír... todo gesto construye vínculos poderosos.

  • Pon límites con respeto: Los niños necesitan normas claras y consistentes, acordes a su edad y etapa de desarrollo.

  • Involúcrate en lo que les gusta: Interesarse en lo que los apasiona es una forma de decir “me importas”.

  • De los errores también se aprende: Levanta a tu hijo con amor, las caídas son una forma de aprender.

CUIDEMOS LA INFANCIA

Home-CLI_2.png
Home-CLI_2.png
Home-CLI_2.png
Familia feliz

Nosotros

​

Somos un grupo de organizaciones, liderados por Fundación Viento Sur, que decidimos unirnos por una fuerte convicción: la infancia debe ser prioridad en nuestra sociedad. Todos somos responsables, de manera directa o indirecta, de promover el sano desarrollo de los niños y niñas de nuestro país. Creemos que aún hay mucho por hacer para garantizar que todos ellos cuenten con las condiciones necesarias para desarrollar al máximo su potencial. Por eso, creamos esta plataforma integral, donde podrás encontrar información valiosa para madres, padres, cuidadores y sociedad en general, sobre temas relevantes para los niños y sus vidas. Aquí encontrarás consejos prácticos, y también información de organizaciones especializadas en distintos temas que te podrán guiar y orientar para una crianza enfocada en el sano desarrollo de nuestros niños.

 

Únete a Cuidemos la Infancia y hagamos la diferencia ¡Tienes en tus manos el poder de construir un futuro lleno de posibilidades para todos los niños!.

Cuidemos la Infancia

Somos un grupo de organizaciones unidos por una fuerte convicción: la infancia es un tema que merece estar en el centro de nuestra atención como sociedad. Todos somos responsables, de manera directa o indirecta, de proveer un sano desarrollo de los niños y niñas de nuestro país y creemos que aún hay mucho por hacer para garantizar que todos ellos cuenten con las condiciones necesarias para desarrollar al máximo su potencial.

Contáctanos

Santiago, Chile

  • TikTok
  • Facebook
  • Instagram
  • X

Copyright © 2023 Cuidemos la Infancia, Todos los derechos Reservados.

bottom of page